Como ocurre con la cultura y otras manifestaciones, el patrimonio cultural cambia y evoluciona constantemente, y cada nueva generación tiene la posibilidad de enriquecerlo, gracias a que muchas expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural están amenazadas por la globalización y la homogeneización de la cultura que se traduce en la falta de apoyo, aprecio y comprensión hacia las tradiciones y sus procesos culturales. Trace. Keywords: Discourses, Archaeological heritage, Scientific knowledge.". Por ella es como el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente y crea obras que lo trascienden. De igual manera, puede considerarse la cultura como un elemento que agrupa todas las cualidades del hombre dentro de su espacio social determinado mediante las aptitudes, costumbres, experiencias diversas, así como la creación concreta del hombre. El segundo, en el Valle del Choapa (Chile), que abordo en el marco del proyecto Fondecyt 1080360 finalizado en el año 2010. In it, the sociocultural issues of cultural identity, social irresponsibility and institutional indolence that threaten the conservation of cultural heritage in the community under study were identified. Descargar libro INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DEL PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO EN MÉXICO EBOOK del autor en PDF al MEJOR PRECIO en Casa del Libro México Asimismo, la revisión de documentos nos permitió acceder a datos significativos relacionados con los antecedentes históricos del sitio arqueológico. También, Víctori Ramos, Rosental e Iudín, Pablo Guadarrama, Henrique Abranches, Fernando Tönies, Enrique Ubieta, Cristóbal Campana, entre otros. El Estudio Del Patrimonio Cultural. Sorry, preview is currently unavailable. Cultural heritage and development cooperation. no ser objeto de una pol tica cultural, y en el caso de CONDEPHAAT lo que debe o no debe ser incluido en el patrimonio cultural. Análisis comparativo de la imagen del patrimonio en la legislación nacional y autonómica, dentro de la educación obligatoria. Sorry, preview is currently unavailable. RESUMEN. 0.5.3. En el tratado se define el concepto de patrimonio de la humanidad en dos vertientes: cultural y natural. (2000-09) Miembro del ICOMOS y CICOP, Argentina. También el conjunto de bienes propios adquiridos por cualquier título. Desde el enfoque sociológico se conoce que el término cultura ha estado históricamente ligado con las colectividades, por lo que su interpretación se convierte en una encomiable labor, gracias a la variedad de concepciones que han surgido a raíz de este fenómeno, ello no significa que esté en una situación de vanguardia con relación a otras temáticas sociales, para ello queda mucho por hacer todavía. Semantic Scholar is a free, AI-powered research tool for scientific literature, based at the Allen Institute for AI. holística el hecho que la protección y conservación del patrimonio cultural, desde el punto de vista de las políticas públicas y el ordenamiento legal, no se limita a . Este fenómeno repercute negativamente en la preservación y conservación de la memoria histórica de los pueblos de todo el mundo. Una revisión histórica, El Entorno Económico de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México, La información como bién económico, reflexiones sobre la crisis financiera, Aportaciones de la antropología y la etnoarqueología al estudio arqueológico de las aldeas Altomedievales en la meseta y el norte peninsular, Los depósitos glaciares del valle del Aragón Subordán, Pirineo Centro-occidental español. Todo ello, mediante una correcta gestión arqueológica del patrimonio cultural con basamento en el desarrollo estratégico de actividades planificadas previamente a través de especialistas o expertos en estos temas. Arqueologías sociales Arqueología en Sociedad, Aitor Sánchez, Alejandro Prieto, Sol Sánchez-Dehesa Galán, Ana Abrunhosa, Ana Álvarez Fernández, Juliana de Resende Machado, Eder Dominguez-Ballesteros, xose lopez, Ana-Isabel Rodríguez-Vázquez. “La cultura no solo representa la sociedad, también cumple, dentro de las necesidades de producción de sentido, la función de reelaborar las estructuras sociales e imaginar nuevas. Las observaciones anteriores permiten interpretar la cultura desde una óptica sostenible, pero con la mirada puesta en el presente-futuro y una profunda concepción del pasado. Cuna de la cultura chimú fue el sitio que hoy conocemos como el complejo arqueológico Chan Chan. Conservación preventiva y curativa . 2.3.4 Acciones Hoy, este concepto de identidad cultural se actualiza constantemente gracias a que, el patrimonio cultural está intrínsecamente relacionado con la huella que deja la identidad cultural en el devenir histórico, en forma de bienes materiales y espirituales que trascienden de generación en generación. Secretaría de Educación, Cultura y Juventud. Las creaciones de la naturaleza pueden ser ob­jeto de igual declaración. Trabajo Fin de Máster Universitario en Investigación en Letras y Humanidades, Universidad de Castilla-La Mancha. The first is Quebrada de Humahuaca (Argentina), where I am conducting the fieldwork for my doctorate from the University of Buenos Aires with a grant from CONICET (National Scientific and technological Research Council); and the second is Valle del Choapa (Chile), which I studied as part of the Fondecyt 1080360 project completed in 2010. Realizadas las consideraciones anteriores se comprende que la cultura viene con nosotros desde el momento en que nacemos, gracias a que somos el producto de nuestros progenitores en principio, y en fin, somos claramente influenciados por el entorno y las diferentes vivencias a través de la vida. Asumimos que “la cultura de un pueblo descansa no solo en lo que se hace en pos del desarrollo en general para que se mantengan los elementos distintivos que hablan de la identidad de una comunidad, sino en cómo se hace y para qué se hace […]” (Macías, 2011). Se denomina patrimonio histórico al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo, que se consideran valiosos para las personas o la sociedad, y por lo tanto merecedores de su conservación y transmisión a las generaciones futuras.Estos bienes pueden ser de tipo histórico de diversa índole, artístico (arquitectónico, escultórico, etc . : 221-243. […] por tanto, -la identidad- guarda relación directa con las tradiciones, los hábitos y costumbres, los prejuicios y el modo de pensar arraigados en la mentalidad del pueblo y, congruentemente, en la conciencia y subconciencia del individuo. La investigación está estructurada en: Introducción, dos capítulos, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Anexos. 0000006748 00000 n %%EOF Ya en esta época se intentó explicar de diversos modos la sociedad, y el pensamiento sobre los fenómenos y procesos culturales de este tiempo estuvo marcado por la impronta del evolucionismo cultural. La comunidad. Ciudad Real, 2013-2014. Es posible que en 1982, cuando fue escrito el artículo citado, no se haya valorado la identidad como un elemento fundamental y decisivo para el reconocimiento cultural de las naciones, con respecto a las demás. Mexico City. Análisis jurídico en Cuba. Involucra el entorno, la historia y la voluntad creativa del hombre. El aporte está, en que los autores no se centran exclusivamente en la cultura desde el arte, sino que abarcan el fenómeno desde otras aristas o facetas de la sociedad y su desarrollo ulterior. Estas dos variables, tienen escena de privilegio dentro de la definición de Venturini, quien reconoce la identidad como uno de los pilares fundamentales para conservar la actividad humana en sus distintas épocas y formas. En el primer capítulo, Aspectos teóricos-metodológicos que fundamentan una estrategia para la conservación del patrimonio cultural, se desarrollan los marcos teórico conceptual y metodológico y finaliza con el arribo a nuevos conocimientos teóricos relacionados con la temática abordada. Además, es necesario comprender que para determinar el valor e importancia del patrimonio no basta con consi- Caracterización sociocultural del complejo arqueológico Chan Chan y el centro poblado Villa del Mar en Trujillo, Perú. Por su parte, la observación científica nos permitió comprender que existe un daño social (arrojo de basuras, búsqueda de tesoros, huertos dentro de propio complejo y otros) provocado por los propios miembros de la comunidad, la irresponsabilidad de los visitantes (turistas nacionales y extranjeros) y la deficiente gestión de los guías de turismo, quienes ven en esta actividad una posibilidad de lucro y no un espacio para contribuir con la conservación y promoción de la historia. , CEMCA (Centre d'études mexicaines et centre-américaines, Mexico, 2002, N°40, pp.59-64. (Sánchez; 2005: 41). La cultura tiene la peculiaridad de mediar en las manifestaciones sociales de cualquier índole. Este inventario, que no se considerará exhaustivo, habrá de contener documentación sobre el lugar en que Es necesario tener una concepción global del concepto y sus usos, así como los distintos procesos que abarca el propio término, además de la misma fuerza para propiciar que los gestores del desarrollo cultural sean auténticos protagonistas en su labor y al propio tiempo, capaces de orientar sus acciones y aspiraciones a partir de necesidades concretas que existen en la comunidad. En primer lugar, debe estar fundamentada sobre bases teóricas y metodológicas adecuadas a la realidad social del campo de la investigación, profundizar en los estudios que aporten herramientas apropiadas para resolver problemáticas socioculturales que la investigación focalice. Patrimonio, identidad y ciudadanía en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Estos procedimientos nos facilitaron una salida metodológica ante cada interrogante surgida durante el proceso de la investigación. También, “se manifiesta a distintos niveles (personal y colectivo) no excluyentes, y de distintas maneras (definidos en particularidades dinámicas y diferenciales, en la imagen de sí, en la búsqueda permanente), pero siempre es una.” (Sánchez; 2005: 39). A través de estos y otros métodos y técnicas utilizados, pudimos comprender la dinámica de muchos de los procesos socioculturales que ocurren en lugar. Antecedentes, ASPECTOS TEÓRICOS-METODOLÓGICOS QUE FUNDAMENTAN UNA ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL También se ha convertido en una opción necesaria para la promoción mundial del turismo y el crecimiento económico que ello trae aparejado. 0000027876 00000 n Por otra parte retribuye a los demás con su trabajo creador. De igual manera los problemas sociales que se manifiestan en el lugar no han sido abordados con la suficiencia requerida desde la ciencia, por ello, muchos de los mismos carecen de diagnóstico y propuestas de solución. 2010 Sevilla. ma la protección del patrimonio cultural, basada en la publicación de Jukka Jokilehto y Bernard M. Feilden: "Manual para el manejo de los sitios del Patrimonio Mundial Cultural", traducido al español por Olga Pizano Mallarino y publicado por el Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, con el apoyo de ICCROM, la UNESCO y el ICO-MOS . A. Gómez Rendón (2014). 0000011016 00000 n - La cultura la componen los elementos de índole material o espiritual, que han sido producidos por el razonamiento humano, La cultura, según definición filosófica, proviene del latín cultura y se define como: Conjunto de valores materiales y espirituales, así como de los procedimientos para crearlos, aplicarlos y transmitirlos, obtenidos por el hombre en el proceso de la práctica histórico-social. 2.1.13 Estado general de las viviendas y demás instalaciones de la infraestructura startxref 1er Coloquio de Patrimonio Cultural, editado por Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados/Delegación Sindical de Profesores de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. En un sentido más estricto de la palabra, suele hablarse de cultura material y de cultura espiritual. Un concepto más acabado lo propuso García Canclini (1981), cuando escribió que cultura “es producción de fenómenos que contribuyen mediante la representación simbólica de las estructuras materiales a reproducir o transformar el sistema social.” Esta definición apuntala la importancia de la cultura desde una perspectiva social y transformadora. El término se funde en un conjunto de significados que complejiza la cultura con respecto a otras manifestaciones, porque abarca la complejidad sociocultural de los grupos. Yaneli Leal del Ojo de la Cruz ISBN: Format: PDF Release: 2014 Objetivos de la investigación. La verdad en torno a la cultura debe ser asumida desde una posición mucho más profunda y esclarecedora. La identidad cultural es la expresión máxima de la cultura de los pueblos y la condición cultural que nos permite identificarnos, caracterizarnos y diferenciarnos de otras culturas. En este trabajo se demuestra el impacto de la gestión de los procesos universitarios para atender la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado desde la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Teoría, historia, principios y normas González-Varas, I. Conservación del patrimonio cultural. La cultura es un fenómeno histórico que se desarrolla en dependencia del cambio de las formaciones económico-sociales. En ambos casos se percibe una construcción pública del patrimonio arqueológico alejada del valor que le otorgan las comunidades locales, lo que da como resultado un patrimonio enajenado. 1. 2.3.6 Visitas al sitio histórico parte ii normas y leyes para la conservacion del patrimonio. Palabras clave: Discursos, Patrimonio arqueológico, Conocimiento científico. La investigación que proponemos es novedosa. Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario.Puedes crear una cuenta. La investigación aporta aspectos medulares de la cultura a tener en cuenta para el desarrollo de proyectos socioculturales enfocados en el fortalecimiento local, nacional e internacional de la identidad cultural en cualquiera de sus formas. Ello no exime a las diferentes naciones de defender, velar, conservar, y proteger los bienes que por su excepcionalidad forman parte de su patrimonio cultural respectivo, aunque no figuren en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Asimismo, conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, o afectos a un fin, susceptibles de estimación económica. The analysis of the theoretical and methodological aspects underlying a sociocultural strategy for the conservation of cultural heritage, allowed reaching new knowledge, which worked as a theoretical basis for the development and enhancement of the strategy. De la misma manera, la aplicación de entrevistas a directivos, expertos e investigadores nos facilitó el acceso a información clasificada y directa relacionada con los objetivos específicos de la investigación. Es cierto que tanto el patrimonio como la identidad cultural no son elementos estáticos, pero no podemos olvidar que muchos factores externos e internos muchas veces condicionan la manera en que se pueda interpretar la identidad, porque la misma, está indisolublemente ligada a la historia, la cual no es homogénea. Cuando una cultura permanece en la conciencia social, da lugar a que exista un impulso hacia el cuidado y preservación de ella como parte inalienable de la identidad y el patrimonio cultural, la cual debe ser estudiada, no solo a partir de su historia, sino en su accionar diario. 1.1. 0000008868 00000 n To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. La cultura “[…] es un elemento fundamental de la vitalidad de toda sociedad, sintetiza las actividades de un pueblo, sus modos de producción y de apropiación de los medios materiales, su formas de organización, las creencias y sus padecimientos, […] sus sueños y conquistas.” (M´bow; 1977: 10). Por su directa relación con el tema del presente informe, nos centramos en el concepto de patrimonio cultural que se acordó en dicha convención: - Todos los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Fariñas no entiende la cultura, solamente, como resultado de un proceso educativo institucionalizado, sino como producto de la experiencias vividas en relación con sus semejantes donde también entra el tema educativo. Ahora, el debate actual sobre el patrimonio cultural, no solo ha ganado un espacio importante en los medios, sino en el escenario sociocultural y político de las naciones, en parte gracias a las acciones de salvaguarda, conservación, socialización y difusión. Comité del Patrimonio Mundial, en la medida de lo posible, un inventario de los bienes del patrimonio cultural y natural situados en su territorio y aptos para ser incluidos en la lista de que trata el párrafo 2 de este artículo. El proyecto Animalia y el Museu de Lleida. Gloria Fariñas León (2005), en un estudio sobre el desarrollo humano señalaba que: El hombre origina la cultura y se enraíza en esta, en cooperación con los demás hombres […] Cada hombre es asistido por otro, de un modo directo o indirecto en su desarrollo así como en la preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural-natural. El libro se divide en seis partes: Teoría sobre la restauración, Normas y leyes para la conservacion del patrimonio, Paisaje en el abordaje y gestión del patrimonio, Patrimonio arqueológico, Patrimonio inmaterial y Restauración del patrimonio construido. No obstante, desde su empuje y auge en la década de 1950 ha ido ganando mayor. 2.2.3 Debilidades 2.1.10 Centros educacionales Sin embargo, las acciones que conforman la conservación del patrimonio cultural, no siempre son responsabilidad absoluta del Estado y sus instituciones socioculturales, en estas acciones tiene un espacio protagónico la comunidad creadora y receptora de estos bienes. En la mayoría de los casos patrimoniales confluyen: monumentos, conjuntos y lugares. De este modo, representa cada vez más la condición misma del progreso de los individuos, los grupos, las naciones, pues es que ella anima y sostiene la voluntad colectiva, suscita la movilización de los recursos interiores para la acción y transforma el cambio necesario en una adaptación creadora. A su vez, la sostenibilidad requiere encontrar el justo equilibrio entre sacar provecho del patrimonio . To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. February 2017 Edition: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires Publisher: Luis Bala Editor: Mariano Narciso. paisajes culturales y modelos de gestión en Andalucía y Piura. PARA CONSERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL MUEBLE E INMUEBLE CONÓCELO AQUI NOVEDADES PROYECTOS DESTACADOS LOGROS DE 2021 42 Comunidades asesoradas para la protección de su patrimonio cultural 1347 Bienes registrados o inventariados por el Programa operativo de Talleres de la CNCPC 582 La cultura habita en nuestra mente y alcanza su mayor connotación en los diversos contextos socioculturales. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Patrimonio tangible e intangible mexicano: una reflexión. 547 0 obj <>stream De esta forma, la identidad y las tradiciones son partes indivisibles dentro del concepto de patrimonio cultural, gracias a que facilitan su protección y mantenimiento. conservación. Video AP-LaPresse/Agencia Atlas-La furia que los seguidores de Bolsonaro desplegaron el pasado domingo no se centró solo en las instituciones brasileñas. Estas precisiones, permiten valorar la cultura como un saber necesario para alcanzar un modelo sociocultural diferente; un saber que proporcione explicaciones adecuadas a los complejos niveles implicados en la actividad simbólica e ideológica de nuestras sociedades contemporáneas. historia local e identidad cultural de los especializadas en el manejo de . 2.1.8 Estructura político administrativa - se expresa específicamente desde la identidad cultural y Lejos de coincidir con un repliegue sobre un acervo inmóvil y cerrado en sí mismo, esa identidad es un factor de síntesis viva y original perpetuamente recompensada. Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Hamburgo 135, Colonia Juárez. La cultura es una expresión humana en la que participan los miembros de las sociedades. Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH. Las actividades destinadas a definirlo, preservarlo y difundirlo, amparadas por el prestigio histórico y simbólico de los bienes patrimoniales, incurren casi siempre en cierta simulación al pretender que la sociedad no está dividida en clases, etnias y grupos, o al menos que la grandiosidad y el respeto acumulados por estos bienes trascienden esas fracturas sociales. - Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza y la naturaleza, así como zonas incluidos en los lugares arqueológicos que tengan una valor universal desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico. Todo lo anteriormente planteado confirma la carencia de un fuerte sentido de identidad local, que sería el ambiente improcedente para la conservación de todas sus riquezas patrimoniales, y en particular, las relacionadas con la huella ancestral de las civilizaciones que poblaron esta zona. Introduzca un término de búsqueda en el formulario que aparece en la parte superior para buscar . An outline of origins and mandate of the CNCPC-INAH as well as a brief description of the organization’s strategic directions, illustrate the activities of an exceptional institution in the Latin-American field of cultural heritage. ): Ensayos en torno al Patrimonio Cultural y al Desarollo Sostenible en Chile y España. También, reconocía que “el patrimonio cultural se enriquecía por nuevos acercamientos de la colectividad a los objetos de su historia, a través de los actos en los que generaciones sucesivas como herederas y custodias de algo realizado por sus antepasados. La identidad está cimentada como una de las bases fundamentales para promover y conservar la historia y el patrimonio cultural. El concepto de identidad cultural nos permite comprender las manifestaciones del hombre y su creación cultural a través de los años. Obras de consolidación del crucero de la Colegiata de Santa María de Calatayud ; Conservación y restauración de bienes de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara) Restauración y Consolidación del Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo ; Restauración de la fachada principal y la torre de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat . Situación problemática. Dos casos de estudio: Quebrada de Humahuaca (Argentina) y Valle del Choapa (Chile), BLÁNQUEZ PÉREZ, J.; CELESTINO PÉREZ, S.; ROLDÁN GÓMEZ, L.; BERNEDO, P. y SANFUENTES, O. Para asegurar la continuidad de este intercambio y su supervivencia en el tiempo. Conclusiones teóricas endstream endobj 522 0 obj <>/Metadata 86 0 R/OpenAction 523 0 R/Pages 82 0 R/StructTreeRoot 88 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences<>>> endobj 523 0 obj <> endobj 524 0 obj >/PageTransformationMatrixList<0[1.0 0.0 0.0 1.0 -297.638 -420.945]>>/PageUIDList<0 211>>/PageWidthList<0 595.276>>>>>>/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageC]/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/TrimBox[0.0 0.0 595.276 841.89]/Type/Page>> endobj 525 0 obj <> endobj 526 0 obj <> endobj 527 0 obj <> endobj 528 0 obj <> endobj 529 0 obj <> endobj 530 0 obj <> endobj 531 0 obj <>stream 0.5.4. ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL, IV Congreso Internacional Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo, Ciudades y Centros Históricos. Entre ellos la falta de sentido de pertenencia. Meheris: Un proyecto de cooperación cultural al desarrollo con los refugiados saharauis en Tinduf (Argelia). Por otra parte, el complejo arqueológico Chan Chan presenta un marcado estado de deterioro por su inadecuada explotación turística, la falta de recursos para su restauración y las afectaciones de las inclemencias climatológicas; así como la falta de conciencia en torno a la importancia de su conservación. Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo Elacid Cartagena, Patrimonio inmaterial, museos y sociedad. El tema social y el concepto de identidad es de absoluta importancia para la gestión sociocultural del patrimonio cultural, de esta manera es en la sociedad donde se reconocen los elementos excepcionales que nos identifican y diferencian de otras sociedades. IV International Congress. 0000020439 00000 n - Determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que inciden en la conservación patrimonial del complejo arqueológico Chan Chan. Esta situación se ve muy arraigada también en la conciencia de los habitantes del centro poblado de Villa del Mar, comunidad seleccionada para la realización de esta investigación. Según la Unesco, la cultura puede considerarse como un: Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Nuevas imbricaciones entre patrimonio cultural y patrimonio natural. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003); la Convención . Según los resultados de la fórmula para calcular población y muestra cuando la población es finita, la muestra es representativa. El trabajo sociocultural comunitario, se ha plantado en la actualidad como el punto de partida para la solución científica de las problemáticas que enfrentan las comunidades de estos tiempos La presente investigación es una estrategia para la conservación del patrimonio en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, Perú. - tiene la peculiaridad de mediar en las manifestaciones socioculturales de cualquier índole. Glacial deposits of the Aragón Subordán valley, Central-Western Spanish Pyrenees, Las desigualdades sociales en el Valle Alto del río Cauca, Colombia (400 a.C.-800 d.C.), una reevaluación, Estudio sobre las patologías orales de los individuos del claustro de San Pablo, Burgos (ss. Según está advertido en la propia Ley, “la condición de bien inmueble del Patrimonio Cultural de la Nación será inscrita de oficio en la partida correspondiente del registro de la Propiedad. Muchas de estas culturas tuvieron centro de coincidencia en el Perú, región donde se desarrollaron sociedades de alta complejidad política y cultural entre el tercer milenio a.C. y el año 1532, época en que se desata la conquista de país. The community cultural work has been planted today as the starting point for the scientific solution of the problems facing communities in these times. Naval War College -Escuela Superior de Guerra Naval.- An Historical Partnership in Maritime Security Studies, LA ENSEÑANZA DE UN OBJETO MATEMÁTICO: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA REGLA DE L'HÔPITAL, Confrontación Geopolítica en el Indo-Pacífico: tiempos de turbulencia, Defensa En el dilema del Zorro y el Erizo, A nova geração de políticas de desenvolvimento produtivo: sustentabilidade social e ambiental, Bullying in teachers and students in an educational unit of Valencia, Venezuela, Influence of dementia and Alzheimer’s disease over the dislocation of hip hemiarthroplasty, Incidence of white spot lesions at orthodontics´ clinics at Michoacana University in Morelia, Michoacan, Mexico, Aplicación de un Sistema de Erúbricas para la Evaluación de los Trabajos de Módulo en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Para Tylor (1871) “la cultura […] es aquel todo complejo que incluye el crecimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad”. 0.5. 1.2. You can download the paper by clicking the button above. Esta relación existente, viene ligada a una nueva concepción del patrimonio cultural, donde los distintos conocimientos de los pueblos, grupos o personas relacionados con los bienes, deben ser tomados en cuenta para realizar su puesta en valor. h�b```b``�������� ̀ �@16�. Paisajes Culturales, alternativa para la conservación y el desarrollo sostenible del patrimonio en Michoacán. Las diferentes contribuciones permiten reflexionar sobre el rol del conocimiento para intervenir y valorar el Patrimonio Cultural de un país con la finalidad de respetar, dentro un proyecto de consevación integrada, la identidad específica de los pueblos, sus tradiciones y sobre todo sus diferentes valores históricos, simbólicos, sociales y políticos. Riqueza y complejidad del Qhapaq Ñan. 0000027489 00000 n (Aruca: 2005a), En este orden, Abranches (1988), expone la relación del patrimonio cultural con la identidad cultural al escribir: “[…] cuando los hombres de hoy se encuentran con hombres del pasado y les reconocen los mismos esfuerzos, así como se dan cuenta de las fantásticas conquistas hechas hasta el presente […] se identifican de una manera material con el proceso histórico de su sociedad mediante su herencia cultural.”. La identidad cultural tiene una connotación sociocultural decisiva dentro del proceso de desarrollo social. […] La cuestión del patrimonio ha desbordado a los dos responsables de estas tareas, lo profesionales de la conservación y el Estado. Directora y coautora de los Proyectos de Diplomatura: Patrimonio Cultural Latinoamericano. En la actualidad es una de las maneras más comunes de explicar este concepto, pero en esta interpretación no se valoran otros puntos neurálgicos como los fenómenos socioculturales que ocurren mediante la cristalización de los diferentes procesos culturales, tampoco se hace referencia de forma explícita, al desarrollo y aprendizaje del hombre como gestor fundamental de la cultura en cada uno de los ámbitos socioculturales. - Evaluar los resultados de la estrategia sociocultural para la conservación patrimonial del complejo arqueológico Chan Chan, aplicada en el centro poblado de Villa del Mar. Por otra parte, las posibilidades y las aspiraciones del hombre en la sociedad vienen ligadas a la manera alternativa de percibir sus necesidades y metas dentro del propio contexto comunitario y el desarrollo cultural de la misma. Además de tener en cuenta otros documentos referidos a la conservación del patrimonioi, identifica las cuestiones específicas vinculadas a la conservación del patrimonio arquitectónico en todas sus manifestaciones, lo que no impide que puedan ser de aplicación a otras expresiones del patrimonio cultural del siglo XX.
Abc Batería De Evaluación De Kaufman Para Niños Pdf, Principio De Unidad De La Constitución, Nivel De Investigación Relacional Ejemplos, Clínica El Golf Staff Médico, Actividades De Tutoría Primaria, Tesis Desempeño Docente Y Calidad Educativa, Eucerin Aquaphor Sirve Para Cicatrices, Cuando Es El Aniversario De Arequipa, Importancia De La Huella De Carbono Pdf,